LENIN RODRÍGUEZ NEYRA: «LA POBLACIÓN ESTÁ OPTANDO POR LOS PARTOS INSTITUCIONALES PARA PRESERVAR SUS VIDAS Y LA DE SUS BEBES»

Establecimientos de Salud de la provincia de Santiago de Chuco, cuentan con equipo completo de profesionales y con equipamiento para atender emergencias obstétricas

En los últimos días se han presentado diferentes emergencias obstétricas, tanto en los puestos como en el hospital César Vallejo Mendoza, el 90% de ellos fueron resueltos en los centros de Salud, el otro porcentaje restante referidos al hospital de la provincia, logrando preservar la vida de la madre y su bebé.

Esto gracias a que la población está optando por tener un parto institucional humanizado y asimismo gracias al fortalecimiento de equipo completo que cuentan los puestos de salud, también al monitoreo que realiza la estrategia sanitaria de materno, a esto se suma el apoyo del personal de obstetricia del hospital y de los ginecólogos que realizan las interconsultas con los diferentes establecimientos de saluda de la provincia.

Pero esto no hubiese sido posible si no se hubiese podido contratar personal tanto por CAS como por locación de servicio, gracias al presupuesto asignado por el Gobierno Regional de La Libertad a través de la gerencia regional de Salud, que dirige el Dr. Aníbal Morillo Arqueros, quien en sus visitas realizadas a la provincia junto a su equipo técnico logró concretizar un sistema de fortalecimiento de los establecimientos de primer nivel de atención.

Por su parte el director ejecutivo de la Red Integrada de Salud Santiago de Chuco, el médico cirujano Lenin Rodríguez Neyra, remarca que la población está optando por un parto institucional, por preservar la vida de sus bebes y la de ellos mismos, pero también gracias al fortalecimiento que se ha brindado a los establecimientos a lo largo de la provincia.

“Se ha logrado reducir la brecha en salud tanto con personal de salud como de equipamiento, esto último gracias al gobierno regional que hizo entrega de hemoglobinómetros, implementación de la telemedicina y ultimo la dotación de un ecógrafo portátil que permitirá un mejor diagnostico en sus controles y seguimientos extramurales a las gestantes de las zonas más alejadas”, detalla el director de la Red de Salud.

Así mismo expresó que a pesar del incremento de emergencias obstétricas a lo largo de la provincia en los dos últimos meses, estas se han podido resolver por el equipo de profesionales que cuenta cada establecimiento.

«En estos últimos días en nuestra provincia se han reportado emergencias obstétricas que han sido resultas gracias al trabajo en equipo del personal asistencial, asimismo hay establecimiento de mayor resolución (I- 4) que son los que también brindan el apoyo a los I-1 que se encuentran más alejados trasladando en algunos casos complejos a las pacientes hasta el hospital César Vallejo o se realiza un puente, con el objetivo de ganar tiempo, porque en estas emergencias cada minuto es fundamental”, remarca el doctor Lenin Rodríguez.

Es muy importante resaltar que con la llegada de los ecógrafos portátiles se podrá hacer un mejor seguimiento a las gestantes de las periferias y de esta manera seguir evitando muertes maternas, para lo cual la Red de Salud ya viene coordinando una asistencia técnica con los profesionales de salud para un buen uso de estos equipos que fueron otorgados por el gobierno regional en beneficio de la población.

Compartir